Así empezó mi vida con la informática

Mi nombre es RODOLFO y soy administrador de sistemas. Creo que cualquier informático que empieza en esto es porque de pequeño le gustaban las tecnologías (videojuegos, ordenadores, etc) yo empecé con la super nintendo luego di el salto al ordenador y aquí me quedé.

Si no recuerdo mal alrededor del 2006-2007 mis padres me compraron un ordenador Packard Bell (CPU AMD, 250GB HD, 1GB RAM ). A los días de comprar el ordenador, el técnico viene a casa a instalarlo, lo desmonta de la caja y lo monta sobre la mesa, esta unos minutos probándolo, parece que esta todo bien, entonces mis padres firman la hoja de la entrega y el ténico se marcha.

Mi hermano y yo super emocionados por tener nuestro primer ordenador, pero no sería más que el despertar de la pesadilla de mis padres porque cuando terminamos de estar ese mismo día en el ordenador, al apagarlo, veíamos que no se apagaba… No recuerdo la cantidad de veces que tuvimos que llevarlo al servicio técnico porque el ordenador fallaba cada 2×3 y para colmo entre que lo llevabas y te lo entregaban pasaba tranquilamente una semana… todo una desesperación.

Aquí es cuando me entra la curiosidad por aprender a reparar los ordenadores, obviamente empecé por lo típico que hacíamos de joven, «piratear» los programas jaja, fui adentrándome por el hardware hasta que me compré mi primer ordenador por piezas unos años más tarde.

Al acabar la ESO, estudié un grado medio de telecomunicaciones, ¿Por qué no escogí el grado medio de informática? porque no había un centro cercano en el que lo impartiesen, era joven y vago, no queria tomar un bus de 1 hora de ida y otra de vuelta para estudiar. Al acabar el grado medio, estuve trabajando para una subcontrata de Movistar en la que instalaba y daba mantenimiento a líneas telefónicasADSL, RDSI, FTTH y algo de VOIP (Movistar Fusión Empresas).

En este trabajo me tocaba ir a particulares y empresas, y cuando tenía que ir a estas últimas, se notaba mi falta de experiencia laboral como mi escaso conocimiento sobre redes (fallo mío por no atender en clases de redes, era joven y pensaba en otras cosas…), cosa que ahora veo sencillas, se me hacían verdaderos marrones. Este fue uno de los motivos por los que dejé este trabajo, bueno eso y que era un «falso autónomo».

Al año siguiente empiezo el grado superior de ASIR (Administrador de Sistemas Informáticos en Red), en el que ya era una persona más centrada y sabía lo que quería, no quedaba mucho de aquel chico de grado medio.

Aprendí mucho sobre redes, sistemas operativos, bases de datosseguridad, etc. Aunque ciertas asignaturas se podrían haber planteado de otra forma pero bueno en general le saqué bastante provecho. Llegan las ansiadas prácticas de empresa, cuando me entero que me van a llevar a una empresa que llevan Mac OS e iOS (esto es porque es un servicio técnico autorizado de Apple), no miento que me asusté un poco porque no había visto un Mac y iPhone en mi vida pero yo no me rindo ante nada, así que antes de ir, me preparé una máquina virtual con Mac y estuve toqueteando un poco….

El resto es historia, sigo en esta empresa y ya van unos cuantos años, manejo Mac e iOS con mucha soltura, porque es mi día a día, aunque obviamente también toco Windows, Servidores VPN, Servidores NAS, bases de datos con Filemaker, etc

Siempre he pensado que inventir en un mismo es lo mejor que se puede hacer para adquirir más conocimientos y no quedarse obsoleto. Me considero una persona bastante inquieta informáticamente hablando y me gusta estar constantemente aprendiendo, por eso es que siempre que puedo me apunto a cursos del gobierno, me compro o suscribo a cursos, esto últmo lo recomiendo bastante.

Esta entrada está escrita el día 18 de julio del 2021, quién sabe lo que me depara el futuro pero espero darle contenido al Blog, hablaré de lo que he aprendido y voy aprendiendo en mi día a día y de los talleres caseros que me monto en casa.

Mi LinkedIn: Rodolfo

PD: Dejo esta última foto de una subida al monte Txurregi. Cuando puedo suelo ir al monte para desconectar 🙂

8 comentarios en «Sobre mí»

  1. Hola Rodolfo, me gustaría hacerte una consulta sobre poder firmar documentos o peticiones como nacionalidad con el certificado digital desde un mc. He instalado autoafirma pero algo estoy haciendo mal cuando todavía no he podido hacerlo.

    Responder
  2. Hola Rodolfo,

    Te sigo en YT, y la verdad es que suerte que hay gente como tú que da tanta formación e información, si no ….estariamos superperdidos con Synology.

    Ahora mismo tengo un problema con el synology drive client de mi laptop macbook air con Sequoia. No sé porqué ha dejado de funcionar, lo he desinstalado y vuelto a instalar pero la app no se abre. Me puedes ayudar con esto? Gracias!

    Responder
    • Hola Miquel, muchas gracias por las palabras 😉

      Yo haría lo siguiente:

      1) Desintalar la apliación con app cleaner y limpiar caches del usuario, reiniciar y probar.
      2) Si sigue sin abrir el programa, create un usuario o inicia sesión con el usuario invitado. Esto se hace para determinar si el problema de synology drive lo tienes a nivel de usuario o del mac.

      Coméntame como te va con esto.

      Un saludo

      Responder
  3. Hola Rodolfo, te conoci gracias a que querria realizar un script en FIleMaker que enviara correos automaticos y justo en tu blog encontre lo que estaba buscando. Muchas gracias por este aporte y por compartir tu historia de cierta forma me has motivado a seguir preparandome y como dices en invertir en mi mismo.

    Saludos desde Quito, Ecuador

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.