Hola chic@s, hoy aprenderemos cómo formatear un MAC, ya sea Intel o Apple Silicon (M1, M2). Además te explicaré las diferencias entre reinstalar y formatear.
Este post no va a ser uno de los cientos que hay por Internet sobre como formatear/reinstalar un mac. Incluso la página de Apple casi siempre se queda corta en sus explicaciones por eso te voy a enseñar de forma detallada como formatear o reinstalar un mac, apoyándome con ejemplos e imágenes.
Primero vamos comprender la diferencia entre reinstalar y formatear un mac, sabiendo esto elegimos que hacer según nuestras necesidades.
Tabla de contenidos
Reinstalar
Reinstalar significa instalar el mismo sistema operativo pero sin borrar los datos.
Esto se suele hacer para corregir errores del sistema, la mayoría de las veces soluciona los problemas pero en otras desafortunadamente no. Esto depende de los errores que tenga el sistema operativo.
Ejemplos en los que deberías reinstalar
Ejemplo 1: Tengo un Macbook con S.O Catalina 10.15 con datos (usuarios, aplicaciones, preferencias, etc), pero que no termina de arrancar, se queda en la barra de carga (pueden ser múltiples motivos), al reinstalar se mantiene los datos, las aplicaciones y se repara el sistema con la reinstalación.

Ejemplo 2: He modificado (ya sea manual o a través de un programa) unos ficheros del sistema y no me detecta la tarjeta Wi-Fi, reinstalando el sistema casi al 100% se resolvería.
Ejemplo 3: Mi Mac no tiene partición de recuperación local, reinstalando el sistema se volvería a instalar dicha partición.
Formatear
Formatear significa borrar el disco duro e instalar el mismo sistema operativo a posterior. Es decir borrar cualquier dato que haya en el Mac e instalar el sistema operativo desde cero, como si viniese de fábrica.
Ejemplos en los que deberías formatear
Ejemplo 1: Tengo un Macbook con S.O High Sierra 10.13 con datos y lo voy a regalar, pues en este caso no queremos entregar el Macbook con nuestros datos por lo que la opción es borrar el disco e instalar el sistema operativo limpio.
Ejemplo 2: Tengo un Macbook con S.O Catalina 10.15 y me han dejado de funcionar programas críticos, no te quedará otro remedio que formatear e instalar tu sistema anterior.
Casos prácticos
Con los ejemplos que he puesto creo que ha quedado claro la diferencia entre los dos conceptos, ahora vamos a la práctica. Para este laboratorio voy a usar un Macbook Pro 13″ de finales del 2013. Para que entiendas bien las prácticas debes saber lo siguiente:
- El Macbook vino de fábrica con el sistema MacOS Mavericks 10.9
- Actualmente tiene instalado MacOS Catalina 10.15
- La última versión de S.O disponible para este Macbook a fecha de 27/07/2021 es MacOS Big Sur 11.0
Reinstalar el MAC desde la partición de recuperación
Empezamos con la reinstalación del Macbok Pro con MacOS Catalina 10.15. Vamos a suponer que nuestro sistema no arranca y se queda atascado en la barra de la manzana.
- Apagamos el Mac.
- Lo encendemos y seguidamente pulsamos la combinación de teclas: Comando (Cmd) ⌘ + R. Cuando veamos cargar la barra de progreso, soltamos las teclas.
Nota: Al pulsar estas teclas, forzamos a arrancar desde la partición de recuperación local que está instalado en el disco duro de nuestro Mac. Una vez arrancado nos va a aparecer la siguiente pantalla:

Si recordamos, nosotros tenemos instalado MacOS Catalina, pues al pulsar en la opción Volver a instalar MacOS, vamos a reinstalar el mismo sistema operativo, nos aparecerá la ventana de la instalación, clicamos en siguiente y luego en el disco que queremos que se instale, y ya solo nos queda esperar.

Proceso de reinstalación de Mac Os Catalina.

Si todo va bien se corregirá los errores que tenía el sistema y si no, tendremos que formatear el disco, instalar de nuevo e importar datos de un Time Machine/Backup.
¿Y si no tengo mis datos guardados?¿Cómo los recupero? Hay varias formas de sacar los datos. Una de ellas es dentro del modo recuperación, conectar un disco duro externo, formatearlo en HFS+ o APFS y copiar los datos a través de la terminal. Otra forma más sencilla, arrancar de un sistema que funcione correctamente y copiar los datos.
Truco: Si has arrancado en modo recuperación sea local o por Internet y no sabes que sistema te va a instalar, solo hay que fijarse en la imagen de la opción «Volver a instalar MacOS», eso te indica la versión de S.O que se instalará. Esto no falla nunca.

Reinstalar el MAC con un instalador
En este segundo escenario volveremos a reinstalar, pero con una pequeña diferencia, el sistema operativo tiene un fallo que no logramos reparar.
Este caso es real, el problema es que el Finder se reiniciaba constantemente, busque mil posibles soluciones en Internet pero no se solucionaba, después de unos cuantos intentos desistí.

Hay ocasiones en los que encontrar el problema te puede costar horas y horas. Entonces decidí usar el último recurso, reinstalar el sistema operativo.
Hay una gran diferencia entre el escenario 1 y este, y es que en este escenario el sistema si arranca, podemos ejecutar el instalador de Mac Os Catalina y reinstalar el sistema, y de ¿dónde obtenemos el instalador? de la página oficial de Apple.
Descargar el instalador de cualquier sistema operativo
- Enlace para Big Sur: https://www.apple.com/es/macos/big-sur/
- Enlace para sistemas operativos anteriores a Big Sur: https://support.apple.com/es-es/HT211683
Nota: Estos enlaces son a fecha 17/08/2021, Apple cada año cambia de sistema operativo, entonces cuando salga Mac os Monterey que es el siguiente S.O, Apple enviará Big sur al enlace de «sistemas operativos viejos» y tendrás que buscar el enlace descarga de Mac Os Monterey.

Desde Mac OS High Sierra 10.13, para bajarte el instalador es necesario hacerlo desde la Apple Store, en otras palabras necesitas una cuenta de Apple. En los sistemas Mac OS Sierra hacia abajo se va a descargar desde el propio navegador.

Entonces una vez, en la Apple Store, clicamos en Obtener, y se va a empezar a descargar el instalador.

Una vez se haya descargado, se abrirá automáticamente, si no lo hace tienes que buscarlo en la carpeta de /Aplicaciones y ejecutarlo manualmente.

Con el instalador abierto automáticamente o manualmente, los pasos son los mismos, continuar, aceptar condiciones y elegir el disco donde se va a instalar.

Luego de esto se reiniciará y si hemos tenido suerte se habrá corregido el fallo.
Formatear el MAC con el mismo sistema operativo
Partimos del supuesto que vamos a regalar nuestro Macbook y tenemos nuestros datos en el equipo, obviamente no lo queremos entregar asa, ¿qué hacemos? Pues borrar la partición del sistema operativo, con esto conseguimos borrar el S.O + datos, luego tocará instalar el mismo sistema operativo. ¿Qué pasos hay que seguir?
Primero: Apagamos el Macbook y pulsamos las mismas teclas que en el escenario 1: Comando (o Cmd) ⌘ + R, recordemos que con esto arrancamos desde la partición de recuperación que tiene el disco instalado.
Segundo: Borramos la volumen del sistema, por lo general se llama «Macintosh HD«, y lo hacemos desde la Utilidad de discos.

Al clicar en esta opción, nos se nos va a abrir esta ventana llamada Utilidad de Discos, desde esta herramienta se gestionan los discos (Crear/borrar particiones, volúmenes, contenedores etc.), tenemos que hacer lo que se aprecia en el vídeo:
- En la parte superior izquierda, clicar en Visualización >Mostrar todos los dispositivos.
- En el panel izquierda seleccionamos el disco que queremos formatear, en este caso APPLE SSD…
- Clicamos sobre la opción de Borrar que se encuentra en la barra superior (Aquí es donde borramos el sistema y nuestors datos)
- Especificamos un nombre para el disco, puedes poner lo que desees, en mi caso «Macintosh HD»
- Como véis en el vídeo, para el formato yo eligo APFS, porque a partir de High Sierra 10.13 es el sistema de archivos que se usa. IMPORTANTE: Si tienes Mac OS Sierra 10.12 o versiones anteriores debes elegir Mac os Plus (con registro)
- En el apartador Esquema: elegimos: Mapa de particiones GUID.
- Finalmente le damos a borrar y esperamos.
8. Si ha ido todo bien tiene que mostrarnos que la operación se ha realizado correctamente.

Salimos a la Utilidad de Discos y elegimos Volver a instalar macOS.

Después de esto, los pasos son los mismos. Se instala el sistem operativo limpio y ya podríamos regalar nuestro Mac.
Formatear el MAC con el sistema operativo que vino de fábrica
Este escenario es algo distinto, recordemos que este Macbook vino de fábrica con Mac OS Mavericks 10.9 y actualmente tiene Catalina 10.15. Apple tiene unas teclas especiales para instalar el sistema operativo que vino de fábrica y son las siguientes:
Mayúsculas (⇧) + Opción (⌥) + Comando (⌘) + R, cuando salga la bola del mundo soltamos.
Aquí forzamos a que arranque desde Internet, tardará un poco más de lo normal y luego los pasos serán los mismos, borrar el disco e Instalar.

Partición de recuperación (Mavericks 10.9) arrancada desde Internet

Instalación de Mavericks 10.9, el sistema de fábrica que vino con el Macbook

Formatear el MAC con el último sistema operativo que soporta
Este es penúltimo escenario es parecido al anterior pero en vez de formatear e instalar el sistema que vino de fábrica, instalaremos el último sistema operativo que soporta nuestro Macbook (Hay trucos para instalar sistemas operativos recientes a equipos antiguos pero no son certificados por Apple)
Encendemos el Macbook y pulsamos las teclas: Opción (⌥) + Comando (⌘) + R, cuando nos aparezca la bola del mundo soltamos.

Ahora nos cargará el modo recuperación con Mac OS Big Sur, borramos los discos e instalamos

Formatear o reinstalar un Mac Apple Silicon, M1 o M2
Dejamos para lo último, lo más nuevo de Apple, los Mac con el procesador Apple Silicon (M1), ha cambiado la forma de entrar en el Modo de recuperación (¿por qué lo han cambiado? No lo sé, me imagino que los ingenieros tendrán sus razones pero como siempre Apple, no contando nada jaja).
Asegurate que tengas un procesador Apple Silicon, en el siguiente enlace: https://support.apple.com/es-es/HT211814
Empezamos, encendemos el Mac, pulsando el botón de encendido y no lo soltamos, hasta que veamos el siguiente mensaje en pantalla: Cargando opciones de arranque, esperamos un poco y aparecerá esta ventana y pulsamos en Continuar. Si te pide que te conectes Internet, tendrás que conectarte a la Wi-Fi o por Ethernet.

Aparecerá la manzana y tendremos que esperar hasta que nos cargue Recuperación de Macos Big Sur, a partir de aquí decides si reinstalar o formatear.

Posibles problemas
Si eres un novato puede que te pase lo siguiente:
->Instalar High Sierra 10.13 o superior en un disco formateado HFS+, seguramente te salga un aviso de que no puedes instalar ese sistema en ese disco, te recuerdo que desde High Sierra en adelante debes usar el sistema APFS.
->Si intentas arrancar en modo recuperación local (Comando + R), y no posees dicha partición o está dañada, se te va a quedar la pantalla en negro. No te quedará otra que utilizar el modo recuperación por Internet.
Si quieres saber si posees la partición de recuperación local, puedes ejecutar este comando en la terminal: diskutil list
Si te fijas, en el recuadro rojo, una partición se llama Recovery, en este caso si la tenemos.

Resumen y conclusión
Como te habrás dado cuenta el formatear o reinstalar no es muy complicado. Si surgen problemas o tienes dudas, tendrás que contactar con un técnico de soporte. Aún así, esta guía ha sido bastante sencilla porque podría haberse complicado o aburrido con explicaciones más técnicas, cosa que dejaré para futuros post, te resumo por si no te ha quedado claro los tres modos:
- Arrancar modo de recuperación local (instalado en el disco): Comando (Cmd) ⌘ + R
- Arrancar modo recuperación por Internet, última versión de S.O que soporta nuestro Mac: Opción (⌥) + Comando (⌘) + R
- Arrancar modo recuperación por Internet, versión de S.O que vino de fábrica: Mayúsculas (⇧) + Opción (⌥) + Comando (⌘) + R
Espero que te haya gustado la guía!!